Éxito del maridaje de trufa, AOVE Sierra del Moncayo DOP y vino DOP Campo de Borja en VeraTruf

Enmarcado en la feria de la trufa de Vera del Moncayo, se celebró un almuerzo con elaboraciones protagonizadas por la Tuber melanosporum, armonizadas con aceites DOP Sierra del Moncayo y maridadas con vinos DOP Campo de Borja

maridaje-vino-trufa-5

Este fin de semana ha tenido lugar VeraTruf, la feria anual que la localidad de Vera de Moncayo dedica a la Tuber melanosporum. Con el fin de «entre todos, hacer territorio», como señala César Cólliga, director técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceite Sierra del Moncayo», dicha DOP estuvo presente en la feria trufera, «tanto en la parte expositiva como participando en algunas actividades», continúa.

Crear sinergias con productores y denominaciones de origen de su zona de producción, participando en las iniciativas que estos proponen e invitándoles a colaborar en las suyas, forma parte del ADN de la DOP Aceite Sierra del Moncayo que, en VeraTruf, promocionó y vendió y sus AOVE´s y que, además, protagonizó un interesante maridaje de trufa, AOVE y vino.

El sábado, día 11 de enero, la DOP Aceite Sierra del Moncayo estuvo presente en la Feria de la Trufa de Vera de Moncayo, «a través de un stand de promoción y venta conjunto de las almazaras de la Cooperativa Santo Cristo de Magallón y de Oliambel, de Bulbuente», explica el director de la DOP.

Por otra parte, el mismo día, a las 13 horas, en el Salón Municipal El Pito, se realizó el maridaje de vino, aceite y trufa, donde se degustaron tres tapas protagonizadas por la trufa negra —elaboradas por el restaurante turiasonense La Concordia— con vinos de la DOP Campo de Borja y Aceite Sierra de Moncayo DOP.

Cada pase fue precedido por la explicación del plato, a cargo del cocinero del restaurante La Concordia; por la cata dirigida y comentada del AOVE elegido para armonizar cada elaboración, por parte de César Cólliga, que aprovechó para dar a conocer la DOP Aceite Sierra del Moncayo y las características de cada uno de los aceites, y por la presentación de los tres vinos —Godina, Cabriola y Gregoriano— que José Ignacio Garcia, secretario de la DOP Campo de Borja, escogió para maridar cada una de las propuestas.

En primer lugar, los asistentes pudieron degustar una ensalada de invierno, de escarola y achicoria, aderezada con una vinagreta de trufa, que se armonizó con AOVE de arbequino y empeltre. El plato fuerte fueron unas judías traperas de Tarazona con trufa, a las que acompañó un empeltre de envero con una pequeña parte de arbequino. El postre fue un helado de vainilla de Magadascar trufado armonizado con un coupage de empeltre y arbequino de cosecha temprana. «El maridaje fue un éxito, gustó mucho a los asistentes que prácticamente agotaron las entradas», concluye Cólliga.

Logos Aceite Sierra del Moncayo DOP y DOP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.