La DOP Aceite Sierra del Moncayo presenta el proyecto oleoturístico ‘Almazaras del Moncayo’

Hoy se ha presentado, en el Monasterio de Veruela, el proyecto de oleoturismo, desarrollado desde el Consejo Regulador Denominación de Origen Aceite Sierra del Moncayo, ‘Almazaras del Moncayo’, en una jornada inaugurada por el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán

presentacion_almazaras-del-moncayo

Hoy se ha presentado, en el refectorio del Monasterio de Veruela, ‘Almazaras del Moncayo’, un proyecto de oleoturismo impulsado y desarrollado por la DOP Aceite Sierra del Moncayo. El acto, presidido por Javier Lambán, presidente del ejecutivo aragonés, ha contado con la presencia de Feliciano Tabuenca, diputado delegado del Monasterio de Veruela, de la Diputación Provincial de Zaragoza; Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón; Gloria Pérez, directora general de Turismo del Gobierno de Aragón; de diputados provinciales, alcaldes, alcaldesas y miembros de las corporaciones municipales; de Pilar Pérez, presidenta de Asomo; de diversas empresas vinculadas a la actividad turística de las comarcas de Tarazona y el Moncayo y Campo de Borja y de los socios y el equipo de la DOP Aceite Sierra del Moncayo.

Miguel Ángel Lacámara, presidente de la DOP Aceite Sierra del Moncayo, ha sido el encargado de dar a conocer un proyecto que vincula turismo «a la producción de aceite de oliva virgen extra y el olivar de nuestra zona de producción». La creciente inquietud de conocimiento por parte del viajero y su orientación hacia un turismo de experiencias ―ha continuado el presidente de la DOP­ «nos han motivado para dinamizar y desarrollar un proyecto en el que se potencie y valorice al máximo el esfuerzo de nuestros olivicultores y la calidad de nuestros aceites de oliva virgen extra certificados, vinculados al territorio».

Tras explicar los objetivos de ‘Almazaras del Moncayo’ y describir el catálogo de productos turísticos que se ofertan, Lacámara ha resumido: «con ’Almazaras del Moncayo’, desde la DOP Aceite Sierra del Moncayo, pretendemos aunar patrimonio cultural, paisajístico, histórico, etnológico y gastronómico, a través de distintos productos adaptados a gustos diversos y en línea con las tendencias actuales de turismo activo y de experiencias. Con uno de los productos más emblemáticos de nuestra agroalimentación como hilo conductor, ‘Almazaras del Moncayo’ nace para enriquecer la oferta turística de las comarcas de Tarazona y el Moncayo y Campo de Borja y con la vocación de seguir haciendo territorio, a través de la puesta en valor de nuestro aceite de oliva virgen extra y de todas las personas implicadas en su producción, elaboración y gastronomía», ha concluido.

A continuación, ha tomado la palabra Feliciano Tabuenca, diputado delegado del Monasterio de Veruela, de la Diputación Provincial de Zaragoza, …………….

 dado paso a Javier Lambán, presidente del Gobierno de Aragón, que ha procedido a inaugurar la jornada:

LAMBÁN

Tras la presentación oficial de ‘Almazaras del Moncayo’ han dado comienzo sendas ponencias técnicas, a cargo de la empresa de servicios turísticos Girola y de Reyes Ávila, consultor y coautor del proyecto…

09:30-11:00 h: Ponencias técnicas de presentación.

  • Introducción al turismo en las comarcas Campo de Borja y Tarazona y el Moncayo, a cargo de la empresa de servicios turísticos Girola.
  • Presentación del catálogo de productos oleoturístico ‘Almazaras del Moncayo’, a cargo del consultor coautor de ‘Almazaras del Moncayo’, Reyes Ávila.

11:00 h: Desayuno Molinero de la DOP Aceite Sierra del Moncayo y productos locales, en el jardín anexo.

12:30 h: Caso práctico. Experiencia oleoturística en la almazara Coop. Santo Cristo de Magallón, en la que los asistentes podrán conocer una muestra del catálogo de productos ‘Almazaras del Moncayo’, presentados anteriormente.

13:45 h: Desplazamiento y experiencia oleoturística en la almazara Coop. Agrícola de Borja.

14:30 h: Desplazamiento al restaurante Mesón del Aceite, para disfrutar de otro producto del catálogo oleoturístico denominado “Textura y color”, que es una experiencia gastronómica con el AOVE de la DOP Aceite Sierra del Moncayo y otros productos locales de la Sierra del Moncayo como protagonistas.

Regreso A Zaragoza.